Crítica en cien palabras (o casi): Elvira Madigan (1967)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35 mm.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Elvira Madigan (Bo Widerberg, 1967): En la Suecia de finales del siglo XIX, una joven equilibrista y un oficial del ejército abandonan sus vidas –él tiene mujer y dos hijos– para entregarse al amor libre. Sin embargo, como la pasión no da de comer, su ruptura de las normas sociales les conducirá hacia un callejón sin salida. Su bella fotografía paisajística y su insistente música –de Mozart– sirven para ahondar en un romanticismo de apariencia naíf algo insulso, pero coherente con el contexto hippie en que se produjo la película. Estos trágicos amantes, que incluso comen flores, son así unos inconscientes precursores del movimiento.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).