Crítica en cien palabras (o casi): Una noche en el viejo México
Lugar de proyección: Sala 3 del Cine Conde Duque Santa Engracia.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Una noche en el viejo México (A Night in Old Mexico) (Emilio Aragón, 2013): La vocación internacional de nuestros cineastas es hace tiempo evidente, por lo que ya no sorprende que se encargue una producción de cierta envergadura en Estados Unidos –en coproducción con España– a alguien como Emilio Aragón. Éste ha resuelto con solvencia un western crepuscular de ambientación moderna –un viejo y solitario granjero apura sus días en México junto a su desconocido nieto– sin caer demasiado en el sentimentalismo que arruinaba su anterior trabajo, Pájaros de papel (2010). El problema es que nada sorprende en esta tópica historia de reencuentro familiar donde el duro por fuera resulta ser sensible por dentro.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).