Crítica en cien palabras (o casi): Matterhorn (2013)
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Verdi.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Matterhorn (Diederik Ebbinge, 2013): Un solitario viudo acoge en su casa a un extraño vagabundo. La peculiar relación de amistad que establecen es pronto reprobada por la puritana sociedad en la que viven. A partir de este punto, la película no deja de deparar pequeñas pero significativas sorpresas. Los pocos y lacónicos personajes que pueblan este cerrado universo tienen un pasado conflictivo que poco a poco, con sutileza, va quedando al descubierto. Si inicialmente su minimalista sentido del humor puede resultar desconcertante, cuando se llega a su conclusión es probable quedar seducido por la sensibilidad que desprende desde su aparente frialdad formal.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).
Frialdad formal… y como parecer que dices algo cuando no dices nada en absoluto. Por cierto qué agobio el sistema de valoración. Me puede gustar mucho una película y no por ello la veré varias veces.
Cuando la veas, me cuentas si es fría formalmente o no.
En cuanto a la valoración, verás que es muy raro que dé 5 estrellas, lógicamente. Solo lo hice con La gran belleza.