Crítica en cien palabras (o casi): El futuro (2013)
Lugar de proyección: Sala Azcona de la Cineteca.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: * (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
El futuro (Luis López Carrasco, 2013): Con la pantalla en negro oímos a Felipe González llamar en 1982 a la unidad para resolver la crisis. El guateque al que asistimos a continuación –rodado en 16mm como si de una película casera de la época se tratara– nos muestra a una juventud despreocupada, casi toda ajena a la política. Las consecuencias solo se verán en el futuro, nuestro presente, mediante unas desasosegantes elipsis finales. Es una sugerente reflexión política y temporal –la generación anterior también está presente en unas alegres fotografías del franquismo– que, sin embargo, se hubiera podido desarrollar perfectamente con un metraje mucho más condensado.
Criterio de valoración: * Espero no volver a verla / ** Podría volver a verla / *** Quizá la vuelva a ver / **** Seguro que volveré a verla / ***** La veré varias veces.