Crítica en cien palabras (o casi): Alhucemas (1948)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: Betacam Digital.
Valoración: ** (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Alhucemas (José López Rubio, 1948): Un grupo de cadetes escucha atentamente la lección magistral de un veterano oficial de la guerra de África. Sus experiencias en la milicia, culminadas en 1923 con la victoria en el desembarco de Alhucemas, pretenden ser un ejemplo de valor y entrega a la patria. Hoy este adoctrinamiento militarista ha perdido toda su eficacia, si es que la tuvo alguna vez, pero por debajo de eso sobrevive una película de hazañas bélicas que, a diferencia de otros títulos similares de la época, exhibe una notable agilidad narrativa, unas dignas escenas de batalla y unas convincentes interpretaciones.
Criterio de valoración: * Espero no volver a verla / ** Podría volver a verla / *** Quizá la vuelva a ver / **** Seguro que volveré a verla / ***** La veré varias veces.