Crítica en cien palabras (o casi): Viaje a Surtsey (2012)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: * (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
Viaje a Surtsey (Javier Asenjo y Miguel Ángel Pérez, 2013): La ascensión de una montaña como metáfora de la amistad recuperada y del paso a la madurez es la premisa central de esta singular road movie campestre rodada en Super-16mm con escasas ideas expresivas. Dos amigos deciden recuperar el tiempo perdido reuniéndose después de muchos años para escalar juntos, pero ahora con la carga de sus respectivos hijos adolescentes. La pequeña aventura en que se convierte la excursión sirve de terapia de grupo de un modo muy poco convincente, tanto por la escasa entidad de los personajes y los diálogos como por un trabajo actoral ciertamente deficiente.
Criterio de valoración: * Espero no volver a verla / ** Podría volver a verla / *** Quizá la vuelva a ver / **** Seguro que volveré a verla / ***** La veré varias veces.